Al igual que en la ciudad encontramos nombres para sus calles y avenidas, algunas rotondas o
glorietas de Cáceres tienen un nombre asignado. Frecuentemente su nombre procede en función de la estatua o escultura que alberga en ellas y, en otras ocasiones, porque así han sido denominadas:
glorietas de Cáceres tienen un nombre asignado. Frecuentemente su nombre procede en función de la estatua o escultura que alberga en ellas y, en otras ocasiones, porque así han sido denominadas:
Estos son los nombres de glorietas en Cáceres:
- Glorieta San Fernando (Avenida Juan Pablo II / EX-100 / N-630)
- Glorieta Donantes de Sangre (Avenida de las Arenas / Avenida del Ferrocarril)
- Glorieta Manuel Domínguez Lucero (Avenida Ruta de la Plata / Avenida de las Arenas / Calle Islas Canarias)
- Glorieta del Minero (Avenida de la Constitución / Calle Artesanos / Calle Caparrós)
- Glorieta del Movimiento Scout (Avenida Virgen de Guadalupe / Avenida del Ferrocarril)
- Glorieta Fratres (Avenida Isabel de Moctezuma / Avenida de Portugal / Calle Gabino Muriel / Calle Sánchez Manzano)
- Glorieta de Nezahualcoyolt (Avenida de la Hispanidad / Ronda de la Pizarra / Calle Caupolicán) – Más conocida como la ‘Rotonda del Indio’.
- Glorieta del Rey Alfonxo IX (Avenida Virgen de Guadalupe / Calle Londres / Calle Dionisio Acedo)
- Glorieta del ‘V Centenario’ (N-630 / Calle Remedios Buendía / Avenida Ruta de la Plata / Ronda Norte / Acceso La Sierrilla)
- Glorieta de la Roche Sur Yon (Avenida Ruta de la Plata / Calle Monfragüe / Calle Islas Filipinas)
- Plaza de América (donde se encuentra la Cruz de los Caídos)
- Plaza de los Conquistadores (popularmente conocida como Plaza de Colón)
- Plaza de San Francisco (donde se encuentra el Puente de San Francisco)
No hay comentarios:
Publicar un comentario