El nacimiento de un barrio: Casas Baratas

El origen de este barrio hay que buscarlo a principios del siglo XX. La Asociación de Socorros Mutuos, constituida en 1891 , servía para dar cobertura económica a los asociados que enfermaran de forma temporal, para las viudas y sus hijos en caso de fallecimiento, y por llevar a cabo una política de viviendas.
Las primeras gestiones de la Asociación con el Ayuntamiento de Cáceres se inician en 1910, pidiendo la cesión de los terrenos necesarios para la construcción de casas. Tras la publicación de la Ley de 11 de junio de 1911, que permitía a los ayuntamientos ceder gratuitamente terrenos para edificar Casas Baratas, el 7 de septiembre de 1912 se acuerda ceder los terrenos. El 15 de agosto de 1916 se coloca la primera piedra y, un año después, el 15 de agosto de 1917, se entregaron las dos primeras viviendas: casas con tres habitaciones, cocina, patio, cuadra y retrete, que, por 10 pesetas al mes, podían ser adquiridas por aquellos que vivían de un jornal.
En el centenario del barrio elegimos como icono uno de sus símbolos más representativos: la TORRE DEL TRABAJO, construida en 1939 como un homenaje a los ciudadanos que estaban ocupando esa zona de la ciudad. El monumento se encuentra en la Plaza Antonio Canales, en recuerdo al que fue alcalde de la ciudad y a quien fue presentado en 1933 el proyecto de la torre.

EL BARRIO EN LA ACTUALIDAD
Hoy, enclavado en la zona más elevada del casco urbano de Cáceres, en el Distrito Centro-Casco Antiguo, se encuentra el barrio de 'Casas Baratas'. Ha cambiado mucho desde entonces, pues muchas de las casas han abandonado su primitiva silueta de planta baja para convertirse en viviendas de dos plantas...

Alzado de la vivienda.

Imagen de la construcción de las casas.

Planta de la vivienda. 3 dormitorios, cocina-comedor, cuadra y patio.

Sección de la fachada lateral de la vivienda.

Sección de la vivienda.

Construcción de las viviendas.

Casas Baratas desde el aire.

Casas Baratas. Ortofoto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario