Pero ambos eventos tienen mucho más en común de lo que se piensa y Halloween no es, ni mucho menos, americano. Conozcamos los orígenes de la Fiestas de las Castañas y Halloween.
Tenemos que remontarnos a una antigua tradición pagana, el Samhain, que tenía lugar la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre para celebrar el final de la temporada de cosecha y dar paso al Año Nuevo Celta, la transición entre el verano y el invierno. El castaño era considerado un árbol sagrado y las castañas, un símbolo de la inmortalidad: se pensaba que por cada castaña que se comía se liberaba un alma del purgatorio. El pueblo celta habitaba en lo que hoy es Escocia, Inglaterra, Irlanda y Francia.
A lo largo de la historia esta fiesta pagana se fue entremezclando con otros festivales, lo que provocó que al Samhain se le fueran añadiendo otras creencias y ritos.
Posteriormente, en el siglo VIII y por influencia del cristianismo, el Papa Gregorio III fijó la fecha de celebración de Todos los Santos en el día 1 de noviembre en respuesta a esa celebración pagana, pero no fue hasta un siglo después cuando el Papa Gregorio IV extendió la festividad a toda la Iglesia. La víspera de Todos los Santos se llamó “All Hallow´s Eve”, que derivó posteriormente en Halloween.
https://www.flickr.com/photos/avenefica/4070363966 |
Posteriormente, en el siglo VIII y por influencia del cristianismo, el Papa Gregorio III fijó la fecha de celebración de Todos los Santos en el día 1 de noviembre en respuesta a esa celebración pagana, pero no fue hasta un siglo después cuando el Papa Gregorio IV extendió la festividad a toda la Iglesia. La víspera de Todos los Santos se llamó “All Hallow´s Eve”, que derivó posteriormente en Halloween.
Pero Halloween no llega a Estados Unidos hasta 1846, con la inmigración de irlandeses católicos. Es así como pasa de Europa a América, siendo a comienzos del siglo XX cuando empieza a darse una mayor visibilidad a esta fiesta y se empieza a extender aún más en la década de 1970 y 1980.
Tanto la actual Fiesta de las Castañas como Halloween proceden de la misma tradición celta del culto a los muertos y el fin de la cosecha. Ni una es española ni la otra americana. Son dos tradiciones europeas y entremezcladas a lo largo de la historia y que conviven en todo el mundo ¿Por qué no celebrar las dos en armonía y sin excluir a ninguna?
BIBLIOGRAFÍA:
- Con castañas o calabazas: el Halloween español.
- Cuando Halloween se llamaba Samaín.
- En España ya se celebraba Halloween muchos siglos antes de ponerse de moda en EEUU.
- La Historia y origen de Halloween.
- Magosto, una tradición ancestral de castañas, mosto y fuego.
- Origen de Halloween; Samhain y los celtas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario